Secastilla folk es una cita anual en el pueblo desde hace ya 8 años, de hecho es una de los pocos festivales de este tipo que todavía se mantienen en la comarca. Está organizado por el Ayuntamiento de Secastilla y la rondalla Francisco Parra de Graus, colaboran la Diputación Provincial de Huesca, la Comarca de la Ribagorza y la Cai.
Este año contó con las actuaciones del grupo de bailes de San Juan de Plan y con el dúo Vegetal Jam. El grupo de baile comenzó a las 18:00 horas con varias demostraciones de bailes tradicionales de su pueblo, así como los trajes populares tanto de invierno como de verano en hombres y mujeres. Los bailarines estaban acompañados por su propia orquesta de música.
Vegetal Jam por su parte estaba compuesto por dos chicos jóvenes que tocaban canciones propias y de otros artistas. La clave de su actuación estaba en la historia que iban contando entre canción y canción, una mezcla entre realidad y ficción que hacía reír al público para concluir presentando los temas. Una perfecta combinación de violonchelo, violín y acordeón.
La novedad de esta 8ª edición fue la I muestra gastronómica de productos locales que tuvo lugar durante toda la mañana en la plaza del Ayuntamiento. En ella se podían degustar y comprar todos los productos de repostería ecológica de 'El callejón de Secastilla', aceite de oliva virgen elaborado en la almazara del pueblo, los productos de 'El horno de Secastilla', quesos y todos los vinos y claretes locales. Del mismo modo se expusieron las obras de artesanía llevadas a cabo por la Asociación de mujeres Virgen del Llano', por Carmina Guiu y por Susana.
Lo original de esta muestra fueron los distintos porrones que contenían el vino y el clarete; clarete es un tipo de vino más suave que el tinto y que tiene un color rosáceo. Debajo de cada uno de ellos ponía la casa de donde era y el año de la cosecha, hay que recordar que Secastilla es la capital del vino de la comarca de la Ribagorza, está dentro de la D.O. Somontano, por lo que muchos de sus vecinos son propietarios de viñedos y elaboran vino propio.
''El Periódico te ignora y el Heraldo ni te cuento, de tu festival de folk para nada se hacen eco''
No hay comentarios:
Publicar un comentario