El dúo está formado por Maria José Sebastia (Coke) y Silvia Togores, ambas vecinas de la localidad ribagorzana de Benabarre y fue creado en el 2010 a raíz de que las dos se habían sacado el curso de monitoras de tiempo libre, en principio simplemente por aprender, pero se dieron cuenta de que les gustaba reír y hacer reír a los demás y se les ocurrió la idea de ir más allá aprovechando las oportunidades que este curso les había proporcionado.
A la hora de definir que es para ellas la risa lo tienen claro, ''la risa es la melodía del alma, es un rato agradable a pesar de todo lo demás que te aporta felicidad''. La verdad es que en los tiempos actuales en los cuales casi todas las noticias nos parecen malas o no son de nuestro agrado, mucha gente está con el ánimo más bajo de lo habitual, sin ganas de hacer grandes cosas y con 'caras largas' por la calle, Coke y Silvia nos comentan que para combatir todo esto hay que impregnarse de energía positiva y sobre todo ''salir a la calle con una sonrisa, la gente si te ve con una sonrisa te transmitirá buena energía y poco a poco irá subiendo el ánimo''.
Este dueto no solo ofrecen talleres de risoterapia, sino también animaciones infantiles, talleres de manualidades, animaciones para eventos (bodas, cumpleaños, despedidas...)
Normalmente suelen acudir tanto a pueblos, grandes y pequeños, de la provincia de Huesca como de la de Lleida.
Esta pareja no se decantan a la hora de elegir trabajar con niños o con adultos, simplemente encuentran pequeñas diferencias, por un lado están los niños que tienen mucha energía y otro tipo de actividades extraescolares, y por otro los adultos que han dejado atrás el niño que llevaban dentro y no se dan cuenta que con juegos simples te ries igual.
Para ellas no es un sacrificio tener este grupo de animación como segundo trabajo porque se lo pasan igual de bien que sus clientes al verlos disfrutar riendo.
Sin embargo, todavía hay un campo al que les gustaría acceder, el de la tercera edad ''queremos hacer psicoterapia para hacer felices a los ancianos de las residencias. Tenemos pensado hacer un taller especial para mayores con música''. Como sueño inalcanzable estaría la posibilidad de hacer una macro-fiesta en un estadio de fútbol: animación, baile, música y participación del público, por pedir que no quede.
Con la retahíla de actos que llevan a su espalda es normal que tengan muchas anécdotas que contar, como, por ejemplo, ''una vez, en un taller de risoterapia, estábamos haciendo el juego de hablar sin que se nos vean los dientes y le tocaba a un abuelo que cogió y se sacó la dentadura''.
Por último, añadir una de las cosas que más curiosidad despertó; pocas personas saben que dependiendo de con qué vocal reímos tenemos efectos beneficioso en partes concretas de nuestro cuerpo, es decir: si reimos con la 'a' (jajaja) aumentamos nuestra felicidad, con la 'e' (jejeje) combatimos el estrés, con la 'i' (jijiji) evitamos tener celulitis, con la 'o' (jojojo) controlamos nuestros nervios, con la 'u' (jujuju) activamos nuestras neuronas y el cerebro en general.
''Di si, seguiremos, si dicen perdido yo digo buscando, si dicen no llegas de puntillas alcanzamos,y sí seguiremos, si dicen caíste yo digo me levanto, si dicen dormido es mejor soñando''
No hay comentarios:
Publicar un comentario