Este tipo de formaciones musicales suelen ser más comunes en pueblos, donde son uno de los actos más esperados, que en las grandes ciudades donde no pasan de ser un grupo de músicos callejeros.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxQADWJa6Rex2BC5GCJfDIzkYy10-7YYW9nJSUez8TpRyU3e4oZNkfViFJgXk0o96r_5SD9zZ1XNRx2bAnopNx3C21mzDItJJCUvPl0SXDYzf1qjf25ykwZWgpOhWkfCYUO4hcF_ZEkEU/s320/76925_450705171657_3787287_n.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTr6lNH0B4zAUWsnhOBggaPssLQIxbcxhsxJK2v2IeTCf_ZNq7T7HlUp5-Et926DRbFnsLgXBxRWGf22PGWBmmdn1NHsH4zS6ohhnI6Zdv8WaUmkWSlaJk6WViGUCU3pKC1wGeoxBXbdg/s320/431435_10150582684016658_1737312924_n.jpg)
La Band&Diez debido a su trayectoria ya tienen unos clientes y un público más que consolidados. Actúan en toda la comarca de La Ribagorza, en el carnaval de Huesca, en Barbastro, Salas Altas, Lérida, Valle de Arán... Y como sitio especial destacan la romería a la Virgen de los Baños en Abenozas (cerca de Graus), donde llevan yendo desde sus inicios.
La próxima actuación será el 19 de enero en Graus en el pasacalles de San Antonio por la mañana, con ella empezarán la temporada 2013 seguida por carnavales y fiestas de invierno.
No es de extrañar que con tantos años y actos a la espalda tengan muchas anécdotas ''nos ha pasado un poco de todo, desde dos abuelitos se caigan mientras estaban bailando y nosotros tocando y no poder parar de tocar pese a lo cómico de la situación, o pasacalles por los pueblos que parecen la subida al Everest hasta ir a despertar a una pareja tocándoles en la misma habitación'' cuenta Aguilar.
"A mi me llaman el tablón porque me gusta el morapio y es que prefiero beber vino a que me llamen serapio, que yo no bebo por beber que bebo para olvidar, porque bebiendo se olvida porque bebiendo se olvida, el tener que trabajar''